El sistema está formado por una chapa curvada no autoportante de revestimiento exterior, que actúa como elemento de estanqueidad, y por una chapa curvada autoportante interior, que desempeña la función resistente. Ambos perfiles se unen mediante un perfil separador, que garantiza el espacio necesario para alojar el aislamiento y la barrera de vapor. Esta solución proporciona un cierre estanco en cubiertas de edificaciones que requieren acondicionamiento térmico interior. La curvatura de los perfiles grecados se consigue mediante una serie de embuticiones equidistantes que, a modo de pequeños pliegues, otorgan la forma arqueada necesaria.
La chapa curvada exterior debe cumplir con las exigencias mecánicas establecidas en el proyecto y asegurar la estanqueidad frente al agua. La chapa curvada autoportante interior, además de cumplir con los requisitos estructurales, se instala directamente sobre la estructura principal, formada habitualmente por pórticos metálicos, de hormigón o de madera. Al eliminar la necesidad de estructura secundaria, este sistema permite alcanzar luces de hasta 22 m entre apoyos, como es el caso del perfil INCO 155.3 Curvado, y mejora notablemente el rendimiento de instalación de la cubierta.
Mejora acústica
En aquellos recintos donde se requiera mejorar el confort acústico, se pueden emplear soluciones con el perfil grecado de soporte interior microperforado, para incrementar la absorción acústica de la cubierta. Dichas perforaciones pueden realizarse en las almas del perfil en perfiles de gran canto, o en toda su superficie en perfiles de canto reducido. Habitualmente se emplea un perforado del tipo R5T8 para las perforaciones en las almas y del tipo R3T6 para las perforaciones en toda la superficie.
Rango de luces
La separación entre apoyos de la cubierta curvada está determinada por la altura de greca del perfil. Cada perfil curvado presenta un rango de luces o separación entre apoyos para el cual resulta la solución más eficiente, según la siguiente tabla:
| PERFIL | ALTURA DE GRECA (mm) | RANGO DE LUCES (m) |
| INCO 44.4 Curvado | 44 | 2 – 7 |
| INCO 44.6 Curvado | 44 | 2 – 7 |
| INCO 70.4 Curvado | 70 | 6 – 13 |
| INCO 100.3 Curvado | 100 | 8 – 18 |
| INCO 155.3 Curvado | 155 | 10 – 22 |
Las principales ventajas de la cubierta curvada autoportante simple son:
- Estanqueidad garantizada: La solución de cubierta mediante una única pieza curva asegura la estanqueidad.
- Alta durabilidad: El material de la cubierta puede obtener una garantía de hasta 30 años.
- Buen comportamiento frente al fuego: Todos los materiales que forman la cubierta pueden clasificarse como A1.
- Mantenimiento nulo: No requiere mantenimiento, lo que reduce costes a largo plazo.
- Velocidad de ejecución: Las distintas capas de la cubierta están listas para su instalación, acelerando el proceso.
- Evacuación eficiente de aguas: Las aguas se evacuan hacia el exterior de la bóveda.
- Transporte eficiente: Las dimensiones de las piezas se ajustan al transporte convencional en cubiertas de hasta 13 metros.
- Mejora estética: Proporciona un acabado estético más atractivo en comparación con las cubiertas a dos aguas.



























