Home / Actualidad y prensa / Cubierta deck en construcción industrial, ventajas y características
Nuevo centro tecnológico de Potencia y Control en Valladolid - España

Cubierta deck en construcción industrial, ventajas y características

La cubierta deck ofrece resistencia estructural y eficiencia energética en construcción industrial. Su instalación rápida optimiza tiempos y reduce costes en obra.

El sistema de cubierta deck es una solución utilizada en el sector de la construcción industrial por su eficiencia estructural, rapidez de instalación y capacidad para integrar aislamiento térmico y acústico.

Este tipo de cubierta combina diferentes materiales, como chapa perfilada, aislamiento y lámina impermeabilizante, para ofrecer un sistema versátil y resistente.

Su aplicación es frecuente en naves industriales, centros logísticos y edificios comerciales debido a su capacidad para soportar cargas, mejorar la eficiencia energética y reducir los tiempos de ejecución en obra.

En Incoperfil, ofrecemos sistemas de cubierta deck adaptados a las necesidades de cada proyecto, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la máxima calidad en los materiales empleados.

Hoy queremos que conozcas en detalle todas sus características, beneficios y aspectos técnicos clave.

INCO 155.3 Deck para Importante operador logístico internacional en PLAZA, plataforma logística en Zaragoza

Características de la cubierta deck

La cubierta deck se compone de varias capas que trabajan conjuntamente para proporcionar una solución estructural eficiente. Los principales elementos que la conforman son:

  • Estructura principal: formada por pórticos cada 5-10 m, es responsable de soportar las acciones principales de la cubierta, garantizando su integridad y estabilidad.
  • Chapa perfilada de acero o perfil de soporte interior constituye la primera capa del cerramiento de la cubierta y se coloca y fija sobre la estructura principal. Este elemento soporta tanto el peso propio de los demás componentes como las cargas que actúan sobre la cubierta, cumpliendo con las exigencias mecánicas correspondientes.
  • La barrera de vapor regula la difusión del vapor para prevenir la condensación y proteger el aislamiento, mejorando así la eficiencia energética y el confort interior.
  • El aislamiento térmico, principalmente de lana de roca, contribuye significativamente al ahorro energético y mejora el confort térmico y acústico en el interior del edificio.
  • Lámina impermeabilizante: es el elemento que garantiza la estanqueidad de la cubierta y permite minimizar las pendientes de la misma.
  • Fijaciones y elementos de sujeción: garantizan la estabilidad del conjunto y la correcta adherencia de los materiales.

 

Una de sus ventajas principales es la posibilidad de adaptarse a diferentes pendientes y diseños arquitectónicos, facilitando su integración en diversos tipos de edificaciones.

Croquis sistema cubierta deck autoportante - esquema

Ventajas de este sistema de cubierta deck

La elección de una cubierta deck en construcción industrial responde a diversos beneficios técnicos y operativos como los siguientes.

Rapidez de instalación y reducción de tiempos en obra

El montaje de una cubierta deck es más rápido en comparación con otros sistemas de cubiertas tradicionales.

La chapa perfilada actúa como base estructural, eliminando la necesidad de encofrados y reduciendo el tiempo de ejecución.

Esto permite optimizar la planificación y minimizar los costes asociados a la construcción.

Eficiencia energética y aislamiento térmico

La incorporación de una capa de aislamiento térmico en el sistema contribuye a reducir las pérdidas energéticas del edificio.

Dependiendo del material elegido, se pueden alcanzar diferentes niveles de resistencia térmica, cumpliendo con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) y las normativas europeas de eficiencia energética.

Resistencia estructural y capacidad de carga

Gracias a la combinación de chapa de acero, aislamiento y lámina impermeabilizante, la cubierta deck puede soportar cargas de uso habituales en edificios industriales y logísticos.

Su diseño permite resistir acciones de viento, nieve y tráfico de mantenimiento, garantizando la seguridad y durabilidad de la estructura.

Solución ligera y adaptable a diferentes diseños

El peso reducido de la cubierta deck, en comparación con otros sistemas constructivos, facilita su instalación sobre estructuras metálicas y minimiza la carga sobre la cimentación.

Además, su versatilidad permite su uso en cubiertas planas o con ligera pendiente, adaptándose a distintas configuraciones arquitectónicas.

Compatibilidad con sistemas de impermeabilización y protección acústica

La cubierta deck permite la integración de sistemas de impermeabilización avanzados, como membranas sintéticas de PVC o betún modificado, aumentando su durabilidad frente a agentes externos.

Añadir que la inclusión de materiales como la lana mineral o lana de roca mejora el aislamiento acústico, reduciendo la transmisión de ruido en entornos industriales.

Seguridad de protección contra incendios

La elección del correcto aislamiento de lana de roca proporciona una capa adicional de protección contra la propagación del fuego y el humo a la cubierta deck. Las ventajas de estos aislamientos incombustibles, no aporta carga de fuego al sistema.

Renovación de cubierta deck para concesionarios en Cocentaina, perfil INCO 100.3
Renovación de cubierta deck para concesionarios en Cocentaina, perfil INCO 100.3

Aplicaciones de la cubierta deck en la construcción industrial

El uso de la cubierta deck se ha extendido en distintos sectores industriales y comerciales debido a su versatilidad y eficiencia.

Algunos de los ámbitos donde se implementa con mayor frecuencia incluyen:

  • Naves industriales y centros logísticos: proporciona una solución resistente y de rápida ejecución para cubiertas de grandes dimensiones.
  • Centros comerciales y oficinas: contribuye a mejorar la eficiencia energética del edificio, reduciendo el consumo de climatización.
  • Edificios deportivos y pabellones: permite la instalación de grandes luces sin necesidad de estructuras pesadas.
  • Aeropuertos y estaciones de transporte: ofrece una solución duradera y resistente a condiciones climáticas adversas.

Normativas y requisitos técnicos de la cubierta deck

El diseño y ejecución de una cubierta deck deben cumplir con diversas normativas para garantizar su seguridad y eficiencia.

Estos son algunos de los estándares más relevantes incluyen:

  • Código Técnico de la Edificación (CTE): regula aspectos como la eficiencia energética, el aislamiento térmico y la seguridad estructural.
  • Eurocódigo 3: establece los criterios de cálculo para estructuras de acero, incluyendo la chapa perfilada utilizada en la cubierta deck.
  • Normativa de impermeabilización: define los requisitos para la correcta instalación de láminas impermeabilizantes y protección contra filtraciones.

 

El cumplimiento de estas normativas es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la cubierta y su integración con el resto de la estructura del edificio.

La cubierta deck es una solución eficiente en la construcción industrial debido a su rapidez de instalación, capacidad de aislamiento térmico y resistencia estructural.

Su utilización en naves industriales, centros comerciales y edificios logísticos permite optimizar el rendimiento energético y reducir los tiempos de ejecución en obra.

Últimas noticias

Comience a diseñar su proyecto

Ponemos a disposición de su proyecto todos nuestros conocimientos, herramientas y experiencia para que logre materializarlo de acuerdo a sus expectativas.