Solicite un
informe de cálculo

Home / Sistemas / Sistema de cubierta industrial

Sistema de cubierta industrial

Utilice nuestra gama de perfiles y bandejas metálicas para diseñar sistemas de cubierta multicapa que se adapten a las necesidades térmicas y acústicas del proyecto de manera eficiente, tanto si se trata de obra nueva como de rehabilitación.
  • Soluciones de cubierta ligeras y resistentes
  • Sistemas multicapa versátiles para cumplir con todos los requisitos de la normativa
  • Los perfiles interiores perforados le permitirán maximizar el confort acústico
  • Seleccione el revestimiento adecuado para garantizar la durabilidad de la cubierta en función del ambiente interior  y exterior
  • Solicite soporte técnico e informes de cálculo específicos para su proyecto

Cubierta multicapa autoportante

Este sistema de cubierta multicapa autoportante está compuesto por dos perfiles: el interior autoportante y el exterior no autoportante que actúa como cierre estanco. Ambos se fijan a través de un perfil separador, permitiendo intercalar el aislamiento térmico y la barrera de vapor, lo que permite su uso en construcciones que requieren un acondicionamiento térmico del interior.

1. Estructura principal
2. Perfil de soporte

INCO 70.4 | INCO 72.1
INCO 100.3 | INCO 157.1 | INCO 155.3

3. Barrera de vapor
4. Perfil separador
5. Aislamiento
6. Perfil de revestimiento

INCO 30.4 | INCO 30.5 | INCO 44.4 | INCO 44.6

Cubierta industrial simple

Aúne rapidez y economía en la solución de cubierta industrial cuando no existan necesidades de aislamiento

Cubierta industrial multicapa

Adapte la cubierta a los requerimientos térmicos y acústicos más exigentes mediante una solución multicapa in situ

Rehabilitación de cubierta

Renueve una cubierta simple garantizando la estanqueidad y mejorando su aislamiento térmico y acústico

Información relacionada

La cubierta industrial puede plantearse mediante una solución simple, compuesta por un único perfil de chapa grecada, o una multicapa, compuesta por una chapa grecada de revestimiento exterior, una bandeja o perfil grecado interior y un aislamiento intermedio.

La solución simple está formada por una chapa grecada exterior, que actúa como elemento de estanqueidad y soporte de las acciones a las que está sometida. Su empleo se limita a marquesinas o recintos cerrados sin requerimientos térmicos ni acústicos.

La solución multicapa incorpora una chapa grecada exterior como revestimiento estanco, y una chapa grecada o bandeja interior como soporte resistente frente a cargas externas y al peso del conjunto: aislamiento, barrera de vapor, perfil separador y fijaciones. Se emplea en recintos cerrados con necesidades de acondicionamiento térmico y acústico.

Estas soluciones permiten pendientes de cubierta entre el 5 % y el 10 %, siendo recomendable superar el 10 % según el tipo de perfil utilizado.

  1. La estructura principal, formada por pórticos cada 5-10 m, es responsable de soportar las acciones principales de la cubierta, garantizando su integridad y estabilidad.
  2. El perfil de soporte interior constituye la primera capa del cerramiento de la cubierta y se coloca y fija sobre la estructura principal. Este elemento soporta tanto el peso propio de los demás componentes como las cargas que actúan sobre la cubierta, cumpliendo con las exigencias mecánicas correspondientes.
  3. La barrera de vapor regula la difusión del vapor para prevenir la condensación y proteger el aislamiento, mejorando así la eficiencia energética y el confort interior.
  4. El perfil separador, compuesto por perfiles tipo Z, se dispone sobre el perfil de soporte interior cumpliendo una doble función: proporciona espacio para el aislamiento y permite la fijación del perfil de revestimiento exterior.
  5. El aislamiento térmico, principalmente de lana de roca, contribuye significativamente al ahorro energético y mejora el confort térmico y acústico en el interior del edificio.
  6. El perfil de revestimiento exterior constituye la última capa del cerramiento de cubierta y se coloca y fija sobre el perfil separador. Su función principal es asegurar la estanqueidad y el drenaje adecuado de la cubierta.
  • Industrial: Naves y centros de producción
  • Centro Logístico: Almacenes y centros de distribución
  • Comercial: Marquesinas, oficinas y superficies comerciales
  • Infraestructura: Estaciones y aeropuertos
  • Público: Escuelas, mercados y hospitales
  • Deportivo: Gradas, pistas deportivas y pabellones
  • Agrícola: Establos, granjas y cobertizos
  • Embalaje y transporte: Los perfiles de cubierta industrial se agrupan en paquetes flejados de 20-25 chapas, con longitud máxima según el tipo de perfil y peso máximo de 1.500 kg. Cada paquete incluye una etiqueta de identificación con detalles del producto fabricado, pedido y destino. El transporte se realiza preferentemente en camión cerrado con lona para evitar que el material quede expuesto a la intemperie.
  • Recepción y descarga: Antes de la descarga, se verifica que el material coincida con la geometría y espesor especificados en el proyecto. La descarga se efectúa con los medios de elevación adecuados, y preferiblemente directamente en la zona de instalación, para minimizar los movimientos en obra.
  • Almacenamiento y protección: En la obra, los paquetes se almacenan en zona cubierta y ventilada sobre durmientes de madera inclinados y se protegen de la humedad con lonas transpirables. No se apilan más de tres alturas de paquetes y no se colocan otros materiales sobre ellos.
  • Instalación sobre la estructura: Los paquetes se colocan sobre las vigas principales, cerca de los soportes, asegurando que la estructura pueda soportar su peso. Se orientan en el sentido de instalación y se colocan manualmente, chapa a chapa, bajo supervisión de la Dirección de Obra. En el caso de piezas de grandes dimensiones, las chapas se elevan individualmente desde el terreno hasta su posición en la cubierta.

Productos destacados

  • Eficiente y rígido
  • Autoportante hasta los 7 m
  • Espesores: 0,60 – 1,50 mm
  • Hasta 2.500 m² / transporte
  • Resistencia excepcional
  • Autoportante hasta los 10 m
  • Espesores: 0,60 – 1,50 mm
  • Hasta 2.400 m² / transporte
  • Acabados interiores lisos
  • Autoportante hasta los 8 m
  • Espesores: 0,70 – 1,50 mm
  • Hasta 500 m² / transporte

Proyectos

Comience a diseñar su proyecto

Solicite un informe de cálculo

Complete el siguiente formulario para recibir un informe de cálculo detallado que justifique el perfil de cerramiento más adecuado. Recibirá la información a la mayor brevedad posible

Características de la edificación
Cargas de solicitación de la cubierta industrial
(1) Para los tramos del perfil de cubierta con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto
Características de la edificación
Cargas de solicitación de la fachada industrial
(1) Para los tramos del perfil de fachada con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto
Características de la edificación
Cargas de solicitación de la cubierta deck
(1) Para los tramos del perfil de cubierta con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto
Características de la estructura
Características del forjado colaborante
(1) Para los tramos del forjado colaborante con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto. Longitud de vano < 5,00 m.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos del proyecto
Características de la edificación
Características de la fachada
Tipología de la cubierta

(1) Indique la longitud de la cuerda del arco, la cual es la mayor distancia horizontal entre los apoyos de la cubierta curvada.

(2) Dimensión en planta que indica la longitud total de la cubierta en la dirección perpendicular a la luz del arco.

(3) Indique el área obstruida bajo la marquesina en m² en relación al área total de la fachada frontal o lateral (transversal o longitudinal) para determinar el factor de obstrucción. Si se trata de una construcción cerrada o no hay área de obstrucción, indique 0 m².

Características del entorno
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto

Últimos proyectos