Home / Soluciones / Encofrado perdido

Encofrado perdido

Croquis sistema encofrado perdido - esquema

El encofrado perdido emplea una chapa grecada que actúa como encofrado de una losa ejecutada in situ.

El sistema se compone de una chapa grecada de acero galvanizado que sirve como encofrado para una losa de hormigón vertida in situ. Su función principal es soportar las cargas de ejecución y el vertido del hormigón, evitando la necesidad de apuntalamiento durante esta fase.

A diferencia del forjado colaborante, en el encofrado perdido la chapa grecada no presenta embuticiones ni colabora posteriormente con la losa de hormigón. Por ello, es obligatorio disponer armadura de positivos, mediante una barra en cada nervio del perfil.

Esta solución permite ejecutar forjados ligeros, con peso propio inferior a 2 kN/m², mediante un procedimiento de instalación ágil y sencillo. Los perfiles de la gama son: INCO 30.4 Encofrado, INCO 30.5 Encofrado, INCO 44.4 Encofrado, INCO 70.4 Encofrado, INCO 100.3 Encofrado e INCO 155.3 Encofrado.

Principales ventajas del encofrado perdido:

  • Versatilidad: Se adapta a diferentes tipologías de planta, permitiendo flexibilidad en el diseño estructural.
  • Rapidez de instalación: Al evitar el apuntalamiento, se simplifica la ejecución del forjado y se optimizan los tiempos de obra.
  • Simplicidad constructiva: Se reduce el número de operaciones y materiales auxiliares necesarios.
  • Reducción de costes: Menor demanda de mano de obra y medios auxiliares, especialmente útil en forjados de una sola planta.
  • Limpieza en obra: Al actuar como plataforma de trabajo, mejora la organización y seguridad durante el proceso constructivo.
  • Arriostramiento temporal: Contribuye a estabilizar la estructura portante durante la fase de ejecución.

Aunque no colabora estructuralmente con la losa, la chapa grecada de encofrado perdido desempeña un papel clave como molde y superficie de trabajo segura, siendo una solución funcional, económica y eficiente en obra.

Productos destacados

  • Maximiza la altura libre entre forjados
  • Sin apuntalamiento hasta 4 m
  • Espesores: 0,75 – 1,20 mm
  • Cantos de forjado desde 110 mm
  • Hasta 2.500 m² / transporte
  • Ligero y resistente
  • Sin apuntalamiento hasta 5 m
  • Espesores: 0,75 – 1,50 mm
  • Cantos de forjado desde 140 mm
  • Hasta 2.500 m² / transporte
  • Robustez y confort acústico
  • sin apuntalamiento hasta 6 m
  • Espesores: 0,75 – 1,5 mm
  • Cantos de forjado desde 200 mm
  • Hasta 2.100 m² / transporte

Proyectos

Últimos proyectos

Comience a diseñar su proyecto

Solicite un informe de cálculo

Complete el siguiente formulario para recibir un informe de cálculo detallado que justifique el perfil de cerramiento más adecuado. Recibirá la información a la mayor brevedad posible

Características de la edificación
Cargas de solicitación de la cubierta industrial
(1) Para los tramos del perfil de cubierta con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto
Características de la edificación
Cargas de solicitación de la fachada industrial
(1) Para los tramos del perfil de fachada con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto
Características de la edificación
Cargas de solicitación de la cubierta deck
(1) Para los tramos del perfil de cubierta con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto
Características de la estructura
Características del forjado colaborante
(1) Para los tramos del forjado colaborante con 2, 3, 4 o más apoyos, indique las mayores distancias entre apoyos que se presentan en su proyecto. Longitud de vano < 5,00 m.
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos del proyecto
Características de la edificación
Características de la fachada
Tipología de la cubierta

(1) Indique la longitud de la cuerda del arco, la cual es la mayor distancia horizontal entre los apoyos de la cubierta curvada.

(2) Dimensión en planta que indica la longitud total de la cubierta en la dirección perpendicular a la luz del arco.

(3) Indique el área obstruida bajo la marquesina en m² en relación al área total de la fachada frontal o lateral (transversal o longitudinal) para determinar el factor de obstrucción. Si se trata de una construcción cerrada o no hay área de obstrucción, indique 0 m².

Características del entorno
Tipo de ambiente
Documentación adjunta
Comentarios adicionales
Datos de contacto
Datos de proyecto